Muchos empleados trabajan en ocupaciones donde están expuestos a ambientes calurosos y húmedos. Además, algunos usan ropa y equipo de protección especial que interfieren con la capacidad del cuerpo para disipar el calor y mantener una temperatura corporal normal. El estrés por calor y las enfermedades relacionadas con el calor pueden ocurrir cuando el cuerpo humano está expuesto a altas temperaturas durante períodos prolongados. Cuando los empleados trabajan en tales entornos, se deben tomar precauciones para prevenir enfermedades relacionadas con el calor. La preocupación no es solo por la comodidad; trabajar en ambientes calurosos puede causar enfermedades e incluso la muerte si no se toman precauciones para evitar el sobrecalentamiento.
Normalmente, el cuerpo humano mantiene una temperatura interna constante regulando la circulación sanguínea y las glándulas sudoríparas. Cuando el cuerpo está expuesto a altas temperaturas, o a temperaturas cálidas con alta humedad, ocurren varias cosas: primero, el cuerpo aumenta la circulación de sangre a la superficie de la piel para enfriarse, al igual que el líquido en un radiador de automóvil. Luego, las glándulas sudoríparas comienzan a producir más sudor para enfriar la superficie de la piel mediante la evaporación.
Si la temperatura del aire cerca de la superficie de la piel es igual o superior a la temperatura corporal central normal, el cuerpo no puede enfriarse eficazmente. Si no hay movimiento de aire cerca de la superficie de la piel, o si el aire es húmedo, la sudoración continuará, agotando el cuerpo de líquidos y electrolitos, y la temperatura corporal central comenzará a subir más de lo normal. Cuando esto ocurre, puede ser potencialmente mortal. Es importante reconocer los peligros de trabajar en ambientes calurosos y los signos y síntomas de las enfermedades relacionadas con el calor.
Insolación
Esta es la enfermedad más grave, causada por el calor. Ocurre cuando el cuerpo ya no se puede enfriarse por el sudor o circulación. El sistema que regula la temperatura en el cuerpo falla y el sudor se acaba. Esto podría ocurrir dando poca advertencia al empleado y dejarlo sin conocimiento de que haya llegado a un nivel de crisis. La piel del empleado está caliente, usualmente seca, roja, o con manchas. La temperatura del cuerpo usualmente está de 105 grados Fahrenheit o más, pueden estar confundidos, delirantes, con convulsiones o perder consciencia. A menos que el empleado reciba tratamiento rápido y apropiado, pueden ocurrir daño al cerebro y aún la muerte.
Si existen señales o síntomas de una insolación, llame los servicios médicos inmediatamente y administre primeros auxilios. Mueva al empleado a un área más fría, ponga en remojo la ropa y abanique el cuerpo para que se baje la temperatura. Obtenga tratamiento adicional en una clínica médica para asegurar la recuperación. Recuerde, la apoplejía puede amenazar la vida.
Agotamiento Por Calor
El agotamiento es menos serio que la apoplejía, pero puede llegar a ese nivel si no recibe tratamiento inmediatamente. El agotamiento es causado por la pérdida de cantidades grandes de sudor, a veces con pérdidas excesivas de sal y electrolitos. Un empleado que sufre del agotamiento de calor todavía suda, pero le ocurren sentimientos de fatiga o debilidad, vértigo, nausea, o dolor de cabeza. Su piel está pegajosa y su tez está blanca o muy roja. La temperatura del cuerpo es normal o un poco elevada. En casos más serios, el empleado podría vomitar o perder la consciencia.
Un empleado con agotamiento de calor debe descansar en un lugar fresco y tomar mucho líquido. Con este tratamiento, los casos leves usualmente se recuperan espontáneamente. Aquellos con casos más serios podrían requerir tratamiento médico.
Calambres del calor
Los calambres son espasmos dolorosos de los músculos que ocurren cuando una persona suda mucho en un ambiente caluroso, toma mucha agua, pero no repone la falta de sal. Al tomar mucha agua diluye los fluidos del cuerpo y el nivel bajo de sal en los músculos causan calambres dolorosos. Todos los músculos pueden ser afectados, pero usualmente los músculos que trabajan más son los más vulnerables. Tomando líquidos con sal puede ayudar en el alivio de los calambres.
Sarpullido de calor
El sarpullido, también conocido como calor espinoso, ocurre cuando el sudor no se quita fácilmente de la superficie de la piel por evaporación, y la piel se queda mojada la mayor parte del tiempo. Los canales de sudor se bloquean desarrollando un sarpullido. El sarpullido puede desarrollar o ser complicado por infección. Para prevenir el sarpullido; descanse en un lugar fresco periódicamente durante el día y bañe y seque la piel regularmente.
Otros asuntos relacionados con el calor
Además de las condiciones relacionadas mencionadas arriba, algunos empleados pueden desmayarse. Esto puede ocurrir cuando un empleado, quien no está acostumbrado a los ambientes calurosos, está de pie e inmóvil por mucho tiempo. Los vasos sanguíneos en la piel y las partes más bajas del cuerpo se engrandecen para regular la temperatura del cuerpo, y la sangre puede acumularse en vez de regresar al corazón, para luego ser dirigida al cerebro. La falta de sangre en el cerebro puede causas desmayos. Para evitar el desmayarse, camine frecuentemente y cambie el peso de una pierna a la otra.
Empleados quienes tienen problemas en el corazón o están usando una dieta de poco sodio deben consultar con un doctor sobre el trabajar en ambientes calurosos.
La prevención del estrés de calor
Si la compañía tiene un ambiente caluroso y húmedo, tome los pasos necesarios para proteger a los empleados de los peligros del estrés de calor. Establezca un programa para aclimatar gradualmente los empleados a dicho ambiente. Considere los elementos a continuación:
- Entrene a los empleados a reconocer las enfermedades que vienen del calor. Entrénelos a cómo prevenir y ofrecer los primeros auxilios para estas enfermedades.
- Exhorte a los empleados a tomar 5 a 7 onzas de agua cada 15 o 20 minutos durante el día. En el transcurso del día, el cuerpo puede producir tanto como 2 o 3 galones de sudor. Estos fluidos deben ser reemplazados en la misma proporción en la que se perdieron. Agua fresca, limpia y de tomar debe estar disponible rápidamente. Los empleados no deben depender de la sensación de sed, como señal de cuanta agua deben tomar, ya que la sed es un mal indicador de la necesidad de tomar líquidos.
- Donde sea posible, use los controles de ingeniería, tales como mecanización de procesos, instalación de escudos para el calor, la instalación de ventilación para quitar el calor y la humedad del ambiente en el trabajo.
- Permita que los empleados nuevos y los que se recuperan de una enfermedad o que regresan de vacaciones, se acostumbren gradualmente al calor. Requiera que ellos trabajen en el calor por períodos cortos y después en otros trabajos más frescos. El cuerpo humano llega a ser aclimatado al calor en 5 a 7 días. Durante este tiempo, el cuerpo pasará por cambios que le fortalecerá contra el calor y la humedad. El cuerpo sudará más y no perderá los electrolitos tan rápidamente.
- Implemente un programa de ciclos de trabajo y descansos para la compañía. Se recomiendan ciclos de trabajo- descanso cortos en las compañías que requieren trabajos físicos agotadores o en ambientes más calurosos. Los períodos de trabajo deben ser seguidos por períodos de descanso en un ambiente más fresco (alrededor de 76 grados). La Conferencia Americana de Higienistas Industriales Gubernamentales (ACGIH) especifica formas de medir el calor y la humedad y describe los ciclos de trabajo-descanso recomendados para diferentes cargas de trabajo en ambientes calurosos/húmedos. Para obtener información más detallada sobre esto, consulte el folleto más reciente de TLV y BEI publicado por la ACGIH. Este folleto se publica anualmente y se puede pedir llamando al (513) 742-2020 o visitando acgih.org.
- Anime a los empleados a agregar sal extra a los alimentos si es necesario reemplazar la sal. No se deben usar tabletas de sal.
- Use equipo de protección como ropa reflectante, protectores faciales reflectantes o trajes aislados o ventilados cuando sea necesario. Hay chalecos y ropa disponibles de proveedores de equipos de seguridad que utilizan corrientes de aire o agua dentro de tubos para enfriar al empleado. También hay prendas de vestir que contienen bolsillos en los que se puede colocar hielo.
Recursos
National Institute on Occupational Safety and Health (NIOSH), Working in Hot Environments, publication number 86-112. Copies are available at cdc.gov/niosh/homepage.html, or by faxing a request to (513) 533-8573.
WCF Departamento de Seguridad
(801) 288-8105
(800) 446-2667 ext. 8105
ADVERTENCIA― Es posible que esta guía se refiera a las regulaciones de la Administración de Salud y Seguridad Ocupacional (OSHA); sin embargo, esta no es la guía legal de OSHA u otras leyes de seguridad, códigos o regulaciones. El observar las leyes de OSHA, otras leyes, códigos, o regulaciones de seguridad, y el mantener un ambiente seguro de trabajo para sus empleados, es responsabilidad del empleador.
WCF no toma sobre sí el deber de ningún empleador de proveer para la salud o seguridad de sus empleados. WCF no le garantiza que su lugar de trabajo sea seguro, ni que cumpla con ningunas leyes, regulaciones, códigos o normas.